DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA Y RESPUESTAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE


Identificación de las fortalezas y necesidades de aprendizaje en el caso de estudio a partir del modelo ATRIO.

   Fortalezas y necesidades de aprendizaje que se identifican a partir del modelo ATRIO:
A: Entre las  fortalezas que presenta Roberto esta  el deporte, pintura y artes manuales se relaciona con  la necesidad en la movilidad, curiosidad, creatividad e interés.
T: Valentina ha desarrollado  el sentido de la audición y la memoria que le permite la retención, recuerdo y aplicación de conocimiento aprendido con anterioridad.
R: Ramón, Cristóbal y Mónica son compañeros muy solidarios y gentiles se puede identificar la necesidad de cooperación y colaboración, empatía y enfoque emocional.
I : Valentina ha desarrollado mucho el sentido de la audición y la memoria es decir lenguaje oral y escucha activa.
O: José Luis un chico dinámico, proactivo, extrovertido y propositivo, la necesidad perseverancia y autoconfianza.

Propuesta diferenciada para el caso de estudio:


a) Asignatura a enseñar:  Matemática
b) Tema:  La suma con material concreto
c) Objetivo:
Incentivar a Roberto a desarrollar problemas de suma, utilizando material concreto (ábaco), para potenciar sus conocimientos llevándolos a la práctica en su diario vivir.


d) Resultados de aprendizaje esperados

Los resultados esperados con el estudiante Roberto es que pueda desarrollar las operaciones matemáticas de suma sin dificultad por cuanto no recepta los contenidos de los procesos con normalidad, aunque Roberto de una u otra manera posee otras fortalezas que ayudarán a lograr el objetivo propuesto en superación de los aprendizajes.

e) Actividades

- Participar en dinámicas en los espacios amplios de la institución.
- Incentivar al diálogo con una buena comunicación entre compañeros y compañeras.
- Dar instrucciones claras  y precisas.
- Proponer actividades donde el estudiante manipule el material concreto (ábaco).
- Orientar al estudiante el manejo de material didáctico en el desarrollo de sumas.
- Estimular y valorar los logros del estudiante.

f) Medios de evaluación

El caso de Roberto es diferente a los demás, es así que realizaré una evaluación diferente por la dificultad que presenta.
Daré un tiempo mayor para la ejecución de la evaluación.
Asegurarme que las instrucciones las comprenda bien.
utilizaré pruebas con preguntas de selección múltiples usando gráficos si es necesario.
Hacer la evaluación permanente.

¿De qué manera los 10 pasos de la diferenciación y los 3 niveles de intervención me ayudan a ser un docente inclusivo?

Estos pasos y niveles ayudan y guían la practica docente aplicando diversas  estrategias  y herramientas necesarias para responder a las necesidades de cada uno de los estudiantes facilitándole el aprendizaje a todos.




Comentarios

  1. fecitaciones compañera por el analisis en verdad es muy relevante lo cual ayudara de mucho para los docentes en su aplicacion dentro del aula.

    ResponderEliminar
  2. comparto con la respuesta a la importancia que tienen los 10 pasos y los 3 niveles los mismos que ayudaran a un aprendizaje sostenible a los estudiantes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog